¿Qué es el espiritismo?
Si queremos entrar en el mundo de la brujería o la videncia, debemos aprender todo lo que está inmerso en él, por ello ¿conocemos que es el espiritismo? Es probable que hayamos escuchado el término.
Por eso, a continuación, conoceremos un poco sobre el espiritismo para aquellos que queremos aprender.
Concepto de Espiritismo
Podemos decir que el espiritismo es una doctrina o práctica que puede sostener la posibilidad de entablar una comunicación con el espíritu de un muerto a través de un médium o de otro modo.
Es así, como el médium es una persona que tienen algunas facultades paranormales, permitiéndola actuar como mediadora en fenómenos parapsicológicos (incluyendo las comunicaciones con los espíritus).
Por lo tanto, estas doctrinas pueden tener seguidores en varios países del mundo, tales como Alemania, Argentina, Brasil (el país con la mayor cantidad de espiritistas), Paraguay, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Haití, Japón, Perú, Portugal, Panamá, Puerto Rico, Reino Unido, Uruguay, Chile y Venezuela.
Origen
Podemos decir, que como disciplina filosófica, surgió a mediados del siglo XIX a partir del análisis de los libros codificados por el francés Allan Kardec.
Tiene por objeto de estudio el origen, la naturaleza y el destino de los espíritus y las características de los vínculos que pueden éstos establecen con el mundo físico.
El espiritismo, sostiene la existencia de los espíritus (el ser humano es un espíritu inmortal que encarna en un cuerpo) y asegura que es posible comunicarse con ellos. La reencarnación y el karma (ley de causa y efecto) son otros conceptos considerados válidos dentro de este contexto.
Por lo tanto, es importante destacar que no es una religión ni se considera como tal, no tiene sacerdotes, templos ni rituales. Los encuentros son considerados como reuniones utilizadas para entablar comunicación con los espíritus.
Características de las reuniones espiritistas
Los espiritistas realizan reuniones con otros para dar a conocer los mensajes del más allá, las cuales cuentan con algunas características.
- Ausencia de jerarquía sacerdotal.
- Ausencia de culto a imágenes, altares, etc.
- Ausencia de cualquier ritual o sacramento: bautismo, casamiento.
- Incentivo al respeto y tolerancia de todas las religiones. Muchos espiritistas lo consideran su «segunda religión».
- La práctica espiritista es gratuita y sin ánimo de lucro, aunque la participación en las instituciones espíritas se ajusta a los parámetros comunes a toda asociación civil.
- Existe un método mediúmnico, que permite operar e intervenir sobre el fenómeno.
En conclusión, el espiritismo no es simplemente algo que se puede ver en la televisión, sino que es posible tratar con ello en la vida actual, por lo que, si estás interesado en ello puedes buscar a la mejor vidente en temas de amor, Alicia Collado, la cual te puede ayudar con ello.