¿Puede la Enfermedad de Lyme transmitirse vía sexual?
En el mundo hay situaciones y hechos muy probables, y ese es el caso de la enfermedad de Lyme que puede transmitirse por vía sexual. De hecho, las infecciones son altamente transmisibles por esta vía, por lo general esto sucede por contacto directo con portadores del virus o bacteria.
Eso sí, esta afección (Lyme) no se puede transferir por consumo de algún alimento contaminado o por solo beber agua, pero si por una transfusión de sangre de una persona infectada.
Para muchos, existe duda sobre el traspaso de la bacteria por contacto sexual, por eso, a continuación, te damos detalles sobre el tema.
Origen de Transmisión de la Enfermedad
En el caso de esta afección, la forma más común y segura de obtener la bacteria es por medio de la picadura de la garrapata que sea portadora del microorganismo, y quienes tienen más riesgo son las personas que habitan cerca de entornos de abundante vegetación.
Y ya teniendo en cuenta de cuál es vía de transmisión original y la forma más segura de ser portador de la bacteria, lo más recomendable es estar bien protegidos a la hora de transitar por jardines, bosques, entre otros. Y usar protección si se quiere mantener cualquier contacto sexual.
¿Puede la Enfermedad de Lyme transmitirse por contacto sexual?
Ciertamente, aunque no ha sido totalmente comprobado si existe un pequeño riesgo de adquirir la bacteria Borrelia Burgdorferi por la vía del contacto sexual, gracias a la tecnología, se pudo constatar la presencia de la bacteria en los fluidos relacionados con la actividad sexual.
Es decir, se halló rastros en fluidos como el semen y las secreciones vaginales, concluyendo de este modo que si es posible por este medio la infección.
Es por esto, que se realizan campañas de orientación y sensibilización, ya que la prevención y el tratamiento temprano pueden evitar focos de infección y que la enfermedad pase de una persona a otra.
Por eso siempre es bueno tener presente que todo tipo de padecimiento vírico, tiene un riesgo de transmisión o contagio, tal es el caso de una simple gripe o la posibilidad de transferir a tu pareja la enfermedad de lyme por vía sexual, así que lo mejor es emplear protección.
Sobre todo si eres portador de la bacteria que produce la enfermedad, es importante seguir el tratamiento lyme adecuado para eliminar la afección y evitar la posible transmisión. Así que cuídate y cuida a tu pareja.